miércoles, 7 de julio de 2010

EDUCACION POR COMPETENCIAS

Escolanía Udaberria - For The Beauty Of The Earth

PERO ... Y ESTO??

Alumnos y profesores artistas

Noticias Google

EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Concierto didáctico y taller para alumnos y docentes

Organizado por la Dirección de Educación Artística dependiente del Consejo Provincial de Educación, se llevó a cabo una capacitación para alumnos de Primer Ciclo de EGB y, en una segunda jornada, para docentes sobre música y tradiciones de los pueblos originarios a través de los instrumentos y las melodías.


Desde la Dirección General de Artística, se generó una capacitación sobre música ancestral, que incluyó la realización de conciertos didácticos para alumnos de Primer Ciclo de EGB y taller intensivo para docentes.
El encuentro estuvo a cargo de la profesora Graciela Mendoza, investigadora y música que trabaja sobre la cultura de los pueblos originarios a través del rescate de leyendas, danzas y la música de cada región de la Argentina. Mendoza estuvo acompañada por Pablo Trosman y Alberto Molina con quienes conforma el grupo “Tierra en flor” y brindó el espectáculo didáctico para alumnos y docentes y el taller para docentes.
Sobre la tarea artística y pedagógica, la profesora Roxana Agulló, directora general de Educación Artística del CPE comentó que en el gimnasio de la EGB N° 1 se realizó el Concierto Didáctico donde los músicos presentaron “una gama muy interesante de música e instrumentos” ante alumnos de primero a cuarto año, quienes pudieron ver los instrumentos, escuchar la explicación sobre su origen, forma de construcción, región a la que pertenecen y otros datos relacionados antes de escuchar sus sonidos. Luego la profesora amplió sobre la modalidad de “concierto didáctico”: “La idea es que el alumno se quede con alguna información que no tenía sobre este tipo de música”, estimó para subrayar que “los chicos mostraron muchas inquietudes, porque los instrumentos originarios tienen formas de animales, o se hacen con elementos muy coloridos, con plumas, con piedras; entonces, para ellos, era todo muy novedoso”.
Este es el segundo año que Mendoza y su grupo visitan la provincia. El año pasado, sus conciertos y talleres fueron declarados de Interés Educativo en Santa Cruz. Este contacto se logró a través de gestiones desarrolladas por la profesora Agulló ante una organización de Caleta Olivia, el Momusi, integrada por profesores de música “que están trabajando fuertemente en lo que son capacitaciones y encuentros organizados en zona norte por la profesora Silvina Sotomayor”.
En el 2009 la música de “Tierra en flor” fue muy bien recibida cuando se realizó un concierto en el Conservatorio de Música. “A partir de esta experiencia se decidió invitarla nuevamente a la profesora y esta vez con sus músicos”, indicó.
La actividad propuso un encuentro de los docentes con la música originaria. “La propuesta se planteó como taller, asistieron docentes de música, estudiantes, y varios integrantes de la Banda Sinfónica que está en formación en el Conservatorio, y otros profesores. La idea fue trabajar a fondo con los ritmos de cada región, las leyendas, los mitos y todo lo que conlleva la música de los pueblos originarios”.
El taller se desarrolló en una doble jornada con una carga horaria de 6 horas de capacitación en el espacio del Conservatorio Provincial de Música; la comunicación continuará a través de Internet con consultas y pedido de material (como discos sobre música infantil editados por “Tierra en flor” con ritmos originarios, videos, etc.).





Tiempo Lectura (0'2) Lecturas (3) Comentarios ()
Inicio | Titulos | Otros diarios | Contacto

-----------------------------------------------

powered by dBlog CMS ® Open Source
AspectoXNews 3.0 Realizado por: AspectoXCreativa
© Copyright 2003 - 2010 Todos los derechos reservados.

martes, 6 de julio de 2010

Uztailak 7

Hoy se ha corrido el primer encierro


Es la segunda foto que he podido añadir a este pequeño blog, parece que estoy entendiendo la dinámica
Esta imagen la he buscado rápidamente y ahora no me gusta demasiado

mi primer post

Hola a todos, este va a ser mi primer post escrito en el curso educadoras cetic y estoy muy contenta hasta ahora está resultando muy interesante.
Hoy no veo clara la utulidad de este blog para mi.